Cuando nos dicen una y otra vez: ¨Llevar una dieta balanceada¨, sabemos muy bien de qué se trata, pero muchas veces olvidamos las porciones y los alimentos que debemos incluir.

Veamos cómo se compone la pirámide alimenticia, eso sí, teniendo muy claro que las cantidades ideales de consumo, dependerán de la edad, el peso. la altura, la contextura y actividad física de cada persona.

En nutrición, la pirámide alimenticia es una referencia a la proporción que nuestro cuerpo necesita para mantener una dieta sana y balanceada. Se recomienda la ingesta diaria de 55% de carbohidratos, 30% de grasas y 15% de proteínas, vitaminas, minerales y fibras.

La pirámide alimenticia contiene las proporciones indicadas para los 5 o 6 grupos alimenticios que se dividen en los siguientes:

Alimentos hechos a base de granos:

Son la base de la pirámide y aporta los carbohidratos necesarios para la energía diaria para el correcto funcionamiento del cuerpo. En este grupo se encuentra el arroz, las masas, el pan, el maíz y las tortillas. Se recomienda comer entre 6 a 11 porciones diarias.

Frutas y vegetales:

Se encuentran en el segundo nivel de la pirámide y proporciona al organismo la fibra, las vitaminas y los minerales necesarios. Se recomienda consumir 2 a 3 porciones de frutas y 3 a 5 porciones de vegetales por día.

Lácteos y derivados:

Son fuente de vitaminas, fósforo y calcio necesarios para la regeneración y fortalecimiento de los huesos y músculos. Se recomienda consumir entre 2 a 3 porciones diarias.

Estamos hablando de leche, queso, yoghurt.

Carnes, pescados, huevos y legumbres:

Contienen aminoácidos esenciales para crear nuestras propias proteínas y fortalecer nuestro sistema inmunológico. Se recomienda ingerir 2 porciones diarias.

Las grasas, aceites y azúcares:

Forman el último nivel de la pirámide y se recomienda ingerir 1 porción diaria.

Nuestra alimentación debe ser completa, variada, suficiente, equilibrada y saludable. Además debe ser gastronómica y sensorialmente sabrosa y atractiva, si no muy probablemente dejemos de consumirla y volvamos a los malos hábitos.

¿Tienes una duda?

Facebook

instagram