Cuando nos dicen una y otra vez: ¨Llevar una dieta balanceada¨, sabemos muy bien de qué se trata, pero muchas veces olvidamos las porciones y los alimentos que debemos incluir. Veamos que nos recomiendan las Guías Alimentarias del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Las Guías Alimentarias nos hablan del La Olla Familiar dentro del cual los alimentos se agrupan según su contenido de sustancias nutritivas.

El grupo que se debe consumir  todos los días es el conformado por los cereales, granos y tubérculos, de los cuales se debe consumir en mayor proporción todos los días en todos los tiempos de comidas. Hierbas, verduras y frutas, se deben comer todos los días, en cualquier tiempo de comida. La leche, sus derivado -incluyendo la Incaparina, huevos yogurt y queso- es  es recomendable consumirlo  por lo menos3 veces por semana en cualquier tiempo de comida y las carnes dos veces por semana en cualquier tiempo de comida.El grupo de grasas y azúcares debe ser consumido en cantidades muy pequeñas

No es necesario que consumamos de todos los grupos en todos los tiempos de comida. Lo que sí es muy importante es que sigamos la indicación de proporción.

Para que nuestro cuerpo funcione lo mejor posible, necesita que consumamos de todos los grupos que vimos en La Olla Familiar con el fin de obtener los nutrientes  que cada uno aporta.

Las Guías Alimentarias también nos recomiendan acompañar la dieta balanceada con agua y ejercicio diario, así como evitar el cigarrillo y no abusar del licor ni los medicamentos.

LINK A LAS GUÍAS ALIMENTARIAS http://www.incap.paho.org/index.php/es/publicaciones/doc_view/276-guias-alimentarias

Acá tenemos algunos consejos sobre la alimentación saludable:

  1. Coma variado cada día, como se ve en la olla familiar, porque es más sano y económico.
  2. Coma todos los días hierbas, verduras y frutas porque tienen muchas vitaminas.
  3. Coma diariamente tortillas y frijoles, por cada tortilla sirva dos cucharadas de ftijol, porque trae cuenta, llena más y alimenta mejor.
  4. Coma tres veces por semana o más: huevos, queso, leche o Incaparina que son especiales para el crecimiento en la niñez y la salud de toda la familia.
    1. Si puede incluir alimentos de este grupo diariamente, hágalo, principalmente durante el período de crecimiento de niños, en el embarazo y período de lactancia.
  5. Todos los días haga ejercicio o camine rápido media hora o más, porque es bueno para su salud.
¿Tienes una duda?

Facebook

instagram