¿Será cierto que los lácteos nos ayudan a fortalecer nuestros huesos?

Según las Guías Alimentarias del Ministerio de Salud y Asistencia Social de Guatemala, la leche, el yoghurt y el queso son fuente  natural importante de calcio[1],  que es fundamental para los dientes, los huesos y ayudan al crecimiento de niños y adolescentes. Además, contienen proteínas de muy buena calidad, vitaminas y minerales.

Consumir este tipo de alimentos en todas las etapas de nuestra vida, unido a alguna actividad física frecuente, reducirá el riesgo de que padezcamos de osteoporosis. Es muy interesante saber también, que la práctica diaria de actividad física nos ayuda a que se utilice mejor el calcio en el cuerpo. ¡Así que a movernos! (Fuente: NIH Osteoporosis and Related Bone Diseases ~ National Resource)

Pero ¿cuántos lácteos debemos consumir y de qué tipo?

Según La Olla Familiar, el ideal sería que:

-Prefiera productos pasteurizados.

-Prefiera los yoghurts con probióticos porque mejora la flora bacteriana.

  • En adultos mayores Prefiera leche o yoghurt semidescremados (2% grasa) o descremados (menos 1% grasa) para reducir el consumo de grasas saturadas.

Coma tres veces por semana o más   leche, yoghurt y queso. Lo recomendado es que sea 1 vaso de leche, 1 vaso de yogurt y 1 rebanada de 30 gramos de queso (equivalente al tamaño de una caja de fósforos).

Algunas  sugerencias de consumo para yoghurt y leche son:

Yoghurt: Con frutas, con cereal o granola, como base para aderezos.

Queso fresco: Con tostadas, con tortillas, ensalada de vegetales con queso blanco.

 Leche: En batidos con frutas, avena con leche, en el té o café, como base para salsas, guisos de vegetales, sopas de leche con tortillas, cremas de vegetales a base de leche como por ejemplo la crema de ayote. Leche sola y arroz con leche.

  Si puedes incluir leche o sus derivados diariamente, ¡Háganlo! Principalmente durante el período de crecimiento de niños, en el embarazo y período de lactancia

Link: http://www.incap.paho.org/index.php/es/publicaciones/doc_view/276-guias-alimentarias

[1]Página 22 de las guías alimentarias MSPAS

¿Tienes una duda?

Facebook

instagram