Las abuelitas y las mamás siempre lo han dicho: ¨Un vasito de leche tibia para dormir mejor¨ ¿lo han hecho?
¿Será cierto?
La Dra. Magda Carlas, Licenciada en Medicina y Cirugía y Máster en Nutrición y Ciencias de los Alimentos, dice que los lácteos contienen triptófano, que es un aminoácido precursor de la serotonina (neurotransmisor que modula procesos como el estado de ánimo, la percepción, la recompensa, la ira, la agresión, el apetito, la memoria, la sexualidad y la atención) y de la melatonina (hormona que participa en el control de los ciclos del sueño), por lo que consumirlo a través de los alimentos nos podría ayudar a conciliar el sueño.
Además de los lácteos, otros alimentos contienen triptófano como lo son: El bacalao, las legumbres, las lentejas, el pescado y los frutos rojos, entre otros.
Si queremos ayudar a nuestro cerebro a conciliar el sueño, puede ser buena idea tomarnos nuestro vaso de leche nocturno, y mejor si le agregamos una rutina de relajación antes de irnos a la cama.
En esa rutina, los expertos nos recomiendan marcar una hora fija de sueño, leer y ojalá alejarnos de todo aquello que nos causa conflicto.
Así que un vaso de leche tibia, si lo prefieres con miel, un buen libro y dulces sueños.